Editorial: Conciencias lectoras de la provincia de Rionegro

“La conducta ética de cada ciudadano refleja el nivel de honestidad de los gobiernos electos y su imperativo moral”.

 Periódico Dios Ve, renace de las cenizas como el ave fénix, llevamos más de nueve años con alas de fénix, circulando e informando con las notas más relevantes de nuestra región. De la mano del comercio y la integración entre pueblos mediante la cultura y la conciencia lectora; potenciando el civismo y la participación en el bien público.

La prensa escrita, el medio de comunicación más antiguo y romántico, se ha convertido en un clásico destinado a perdurar. Sirve como puente hermenéutico entre la sociedad civil y la administración pública, difundiendo los hechos más trascendentes para la mayoría de sus habitantes. Aunque en pleno siglo XXI, nuestra sociedad comienza a vivir una era más participativa e incluyente, donde el control político y la ciudadanía activa se transforman en fenómenos comunicativos reales, como el periódico Dios Ve y el periodismo digital alternativo independiente.

La investigación, como método científico, nos ayuda a revelar verdades ocultas en circunstancias incomprendidas o perdidas en la historia. La organización comunicativa y el espíritu crítico de los ciudadanos conforman la síntesis de un momento evolutivo: la interpretación consciente de la realidad. La participación ciudadana y su conciencia cívica deben ser el eje de los actos administrativos de los gobiernos territoriales; una red ciudadana, una república para ello es fundamental el desarrollo de inteligencia colectiva, democrática y pluralista: es una prioridad competitiva.

Nuestra región exige una máxima participación democrática y unidad electoral. Se acercan las elecciones parlamentarias y presidenciales, y debemos votar con independencia constructiva, buscando representatividad en proyectos nacionales que descentralicen recursos para la gestión territorial. Hay que votar pensando en el territorio, en la mayoría y en el bien común. Es crucial identificar los corporativismos políticos, ideologías fundamentadas con nuestras necesidades y luchas. Es hora de lograr la representatividad en el Congreso y en la Asamblea de Cundinamarca, para devolverle la dignidad a los ciudadanos y familias olvidadas por décadas de atraso estatal.

Cada 4 años, los mismos partidos con candidatos foráneos dividen el voto, debilitando el poder electoral de la provincia del Rionegro. Tenemos una responsabilidad colectiva: participar con inteligencia y honestidad en el destino político de la provincia.

De este pensamiento estratégico dependen los actos administrativos de los gobiernos, que deben ejecutar bienes y beneficios para la mayoría, despejando el velo de ignorancia, garantizando datos públicos, gobierno abierto y rendición de cuentas en plaza públicas. Estas herramientas de participación exigen un pensamiento evolutivo, crítico, tanto de nuestros territorios como de nuestra conciencia cívica.

Héctor Darío Barragán Suárez

#PeriodismoIndependiente

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *