Contraloría detecta red de alcantarillado construida sin funcionar en Gachancipá

• El tramo construido no funciona por falta de estación de bombeo y conexiones domiciliarias.
• La Contraloría de Cundinamarca detectó posibles fallas contractuales que comprometen el principio de planeación.

Bogotá, 22 de mayo de 2025. La Contraloría de Cundinamarca, a través de la auditoría financiera y de gestión realizada al municipio de Gachancipá, evidenció posibles fallas en la ejecución del contrato de obra No. 216 de 2019, cuyo objeto era la construcción de la red de alcantarillado en la vereda San Martín.
Aunque el contrato, por valor de $1.354.519.492, fue reportado como liquidado, se encontró que uno de los tramos construidos —correspondiente al primer pago parcial por $282.861.064— no se encuentra en funcionamiento, debido a que no cuenta con estación de bombeo ni conexiones domiciliarias. Según el informe técnico, esta estación debía ser construida como parte del contrato, pero no se ejecutó por falta de un predio destinado para tal fin, el cual tampoco fue adquirido previamente, a pesar de estar contemplado en la planeación inicial.

Además de esta omisión, se identificó que otros tramos proyectados —como los sectores Castiblanco y Los Loros— no fueron construidos por “orden” de supervisión, sin que exista soporte documental que justifique dicha decisión. También se evidenció que la interventoría fue contratada dos meses después del inicio de obra, y que el contrato carece de documentación clave como actas de inicio, actas parciales y oficios de pago, lo que revela deficiencias en la supervisión y el seguimiento técnico del proyecto.

Este hallazgo configura una posible afectación al patrimonio público por $282 millones y representa un presunto incumplimiento a los principios de planeación, eficiencia, eficacia y economía que rigen la contratación estatal. El caso ha sido trasladado a la Subdirección de Procesos de Responsabilidad Fiscal de la Contraloría de Cundinamarca para su análisis correspondiente.
La Entidad reitera su compromiso con el control fiscal efectivo y el uso transparente de los recursos públicos, en beneficio de los cundinamarqueses.

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *